Héctor Rosas P con Raúl Castro, Hermano de Fidel Castro. — con Hector Rosas
"Cuando todo parece imposible siempre hay un recurso para la fantasía y la imaginación, por eso hay literatura, para hacernos vivir aquello que no podemos en la vida real". "La literatura nos permite vivir otras vidas, salir de una cosa reducida, mediocre e identificarse con destinos que rompen la normalidad, que nos hacen vivir pasiones incandescentes, que nos convierten en seres aventureros". MARIO VARGAS LLOSA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tomado DE FACEBOOK, página de Héctor Rosas, 1/19/2014.
ResponderEliminarGRANDES EXPONENTES DE LA POESÍA PERUANA. Juan Carlos Lázaro (Premio Copé de Poesía). Es un periodista, con más de 30 años de experiencia, especializado en temas de política, economía y cultura. Ha sido redactor y editor de los diarios La República, Síntesis, El Sol y Expreso, así como del prestigioso semanario Caretas, y de las agencias de noticias andina (en la cual trabajó con Héctor Rosas) y Xinhua. Por su propia cuenta ha creado las revistas Hechos y Argumentos (política y cultura) y Sol & Niebla (poesía y utopías). Esta última se convirtió en un sello editorial con el cual se han publicado diferentes títulos de poesía, narración y ensayo. En el campo de la creación liteararia, Juan Carlos Lázaro ha publicado varios e importantes libros de poesía. Uno de su libros lo compartió con Héctor Rosas (Andanzas, travesías y naufragios). En el año 1996 fue galardonado con la Pluma de oro (en el género revistas) por el Colegio de Periodistas de Lima. En el 2007 obtuvo el Premio Internacional Copé de Poesía. (JC Lázaro en la Plaza de Armas de Lima. Foto tomada por Héctor Rosas).
img002